Archivo de la etiqueta: Artes marciales

Generación VHS 018: Kickboxer (Kickboxer, 1989)

Hola a todas, hola a todos. Esta vez sí que salimos cuando toca. Despedimos el mes de julio con una nueva entrega de Generación VHS, el programa de La casa de mi hermano donde solo hablamos de cine del siglo pasado.  El episodio de este mes lo dedicamos a un clásico del cine fostiador: Kickboxer, estrenada en 1989.

Cuando Tong Po, el sanguinario campeón de Kickboxing, deja paralítico a su hermano, Eric jura vengarse del hombre a quienes todos consideran invencible, aunque le cueste la vida. (FILMAFFINITY)

Uno de los primeros éxitos de Jean Claude Van Damme, posterior a su debut como protagonista en Contacto Sangriento. Las dos, junto a Soldado Universal son quizá lo mejor de filmografía del belga. Analizamos esta cinta y también el estado actual de su carrera, con sus luces y sombras.

Kickboxer es una historia típica en en el cine de artes marciales. Cuenta con la clásica estructura de la relación maestro-alumno de la que hablamos en otros episodios como en Retroceder, nunca. Rendirse, jamás (también con Van Damme) o en El mono borracho en el ojo del tigre.

Además recordamos el resto de películas de la saga Kickboxer -que cuenta con 5 entregas- y el su reciente reboot. Para llegar a ella no tendrás que pasar por ningún entrenamiento extenuante y darle patadas a una palmera hasta el dolor porque estamos a un clic de distancia.

Esperamos vuestro feedback a través de los medios habituales de la La casa de mi hermano: en Ivoox, Facebook, aquí mismo en el blog o en Twitter (@casademibro) usando el hashtag #GenVHS.

Seguir leyendo Generación VHS 018: Kickboxer (Kickboxer, 1989)

Anuncio publicitario

Generación VHS 010: El mono borracho en el ojo del tigre (Drunken Master, 1978)

Tras un periodo de meditación en un monasterio Shaolin perdido de la mano de Buda volvemos a Generación VHS con un clásico del cine de artes marciales made in Hong Kong y la película que convirtió a Jackie Chan en una estrella: El mono borracho en el ojo del tigre (Drunken Master, 1978).

Wong Fei Hung es hijo de un gran maestro de Kung Fu de la cuidad. Pero, aunque es bueno, en lugar de estudiar Kung Fu se pasa el día haciendo el payaso, hasta que por culpa de una gamberrada suya resulta herido el sobrino de un pez gordo de la zona. Entonces su padre decide recurrir a la ayuda de su tío para que le enseñe un poco de disciplina. (FILMAFFINITY)

Dirige Yuen Woo Ping, más famoso por sus coreografías de artes marciales en multitud de películas tanto en oriente como en occidente, por ejemplo, la trilogía Matrix o Kill Bill, en este icono del cine de hostias que aunó como nadie las historias clásicas de Kung Fu con la comedia, gracias sobre todo a la vis cómica de Chan y al gran personaje del maestro Sho Hai interpretado por Yuen Su Tien, padre de Woo Ping.

Para conseguir el podcast no tendrás que hacer uso de tus técnicas secretas o pasar por entrenamientos tortuosos (si te quieres poner cieg@ a vino, eso ya es cosa tuya pero así sonamos mejor, ya avisamos). Estamos tan solo a un clic de distancia.

Seguir leyendo Generación VHS 010: El mono borracho en el ojo del tigre (Drunken Master, 1978)

Generación VHS 002: Retroceder, nunca. Rendirse, jamás (No retreat, no surrender, 1986)

Volvemos con un poco de retraso más alla del de nuestra cabezas y de lo esperado, pero aquí estamos @greypilgrim y @charlie_simons para una nueva sesión de nostalgia fílmica del siglo pasado.

En esta ocasión hablamos de «Retroceder, nunca. Rendirse, jamás» (No retreat, no surrender). Película de 1986 dirigida por el hongkones Corey Yuen y que supuso el debut en la gran pantalla de toda una leyenda del cine de acción: Jean Claude Van Damme.

Jason Stillwell (Kurt McKinney) es un joven, fan de Bruce Lee, que estudia en la escuela de karate de su padre. Pero cuando un mafioso comienza a extorsionarles, el padre decide que se deben marchar a otra ciudad, y allí el hijo se apunta a otra escuela. Pero Jason también es humillado, y va a la tumba de Bruce Lee a pedirle ayuda… (FILMAFFINITY)

El programa, como siempre, lo puedes descargar aquí mismo, a un clic de distancia.

Esperamos vuestro feedback a través de los medios habituales de la La casa de mi hermano: en Ivoox, Facebook, aquí mismo, en el blog o en Twitter usando el hashtag #GenVHS.

Seguir leyendo Generación VHS 002: Retroceder, nunca. Rendirse, jamás (No retreat, no surrender, 1986)